¿Quién no recuerda con mucho cariño a Coquito? Este libro de lectoescritura fue creado por el gran Maestro arequipeño, Don Everardo Zapata Santillana, en 1955 cuando fue designado a enseñar en el distrito de Punta de Bombón y apenas tenía 29 años de edad.
El Maestro Everardo Zapata, natural de la localidad de Cocachacra, acaba de cumplir 96 años y continúa comprometido con la educación. Su hijo literario, “Coquito”, sigue contribuyendo a que millones de niños aprendan las primeras letras y lean sus primeras palabras. El estado peruano debe brindarle un gran reconocimiento en vida a este comprometido docente que supo desde las aulas de una escuelita fiscal, crear un libro de tanto valor para la educación peruana y continental. Se estima que, en América latina, más de 40 millones de niños y adultos han aprendido a leer y escribir con “Coquito”.
Para preservar la contribución educativa de este destacado Maestro peruano, el Presidente de la República, el Ministerio de Educación o el Congreso de la República, deberían ponerle su nombre a algunas de las nuevas universidades o institutos de educación pedagógica que se creen.
Asimismo, le pedimos a nuestros lectores comentar sus experiencias infantiles con “Coquito” y de contar sus anécdotas de como aprendieron a leer y escribir con este libro para compartirlos con todos los amigos de nuestra página.