Comparte el post

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.19.17″ custom_padding=»0|0px|54px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.19.17″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.19.17″][et_pb_text _builder_version=»3.19.17″]

Si queremos vivir y no quedar en el intento, debemos reeducarnos y reeducar a nuestras familias. Se acabó la cuarentena y las calles se llenarán nuevamente de gente, los transportes de pasajeros serán las principales fuentes de contagio del COVID-19 como el Metropolitano, el Metro de Lima, los buses, combis y colectivos. Los mercados y supermercados relajarán sus precauciones ante la afluencia masiva de gente y los restaurantes formales e informales también pondrán su granito de arena para incrementar los contagios de esta nefasta pandemia.

En marzo, había menos contagiados que ahora y la cifra va en ascenso, todo lo contrario de lo que señala el Presidente Vizcarra y sus ministros. De nosotros depende ahora salvar nuestras vidas, ya que los gobernantes nos han abandonado, pues han cerrado la primera atención básica para los ciudadanos como son los centros de salud, donde los trabajadores no quieren atender y lo hemos experimentado lamentablemente en carne propia, comprobando que hay una estrategia equivocada para la lucha de esta enfermedad, pues si no hay centros de salud, la gente se va los hospitales y como estos ya están colapsados, el que tiene plata se atiende en una clínica privada y el que no, se muere, así de dura y de lamentable es nuestra realidad.

Porque conocemos lo mal que está siendo abordada esta lucha contra la pandemia es que insistimos en hablar de este tema para que entendamos que ahora que comienza esta nueva etapa de regreso la vida laboral del país, nos reeduquemos para poder vivir. Seamos más cuidadosos que antes al observar los protocolos de limpieza y cuidado, sabiendo que el estado es ciego, sordo y mudo, tenemos que cuidarnos con lo que tenemos, estamos en guerra con un enemigo invisible.

Pongamos en práctica estos consejos:

  • La mejor recomendación es no salir de casa y acostumbrarse a esta nueva realidad por lo menos hasta fin de año. De no ser posible, cuídese extremadamente cuando salga, ya que si usted se contagia, va a contagiar a su familia.
  • Enséñeles a los integrantes de su familia a disciplinarse y cumplir los protocolos en esta situación de crisis sanitaria, lavarse las manos, usar mascarilla, no estar en multitud, etc.
  • Cree una pequeña o mediana despensa, de acuerdo a sus posibilidades, pero con variedad de productos básicos, para no estar saliendo de casa, haga de cuenta que se encuentra en un estado de sitio (guerra) use sus recursos disciplinadamente.
  • No despilfarre su dinero, ahorre al máximo y compre lo que realmente necesite. La economía está en receso y el dinero es un artículo de gran valor, cuídelo, no se endeude.
  • Rompa el estrés haciendo actividades individuales o de grupo en casa, que les guste o que no hayan hecho nunca, esto les ayudara a darles una fortaleza emocional.
  • Si alguien va a salir de compras que sean los más jóvenes (no niños) ya que las personas mayores de 45 o 50 están más expuestas al contagio.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Más posts

Arte y Cultura

¿A dónde iremos con tanta diversión?

El espectáculo de entretenimiento se impone cada vez más, como una alternativa cultural, y por tal razón han venido perdiendo vigencia conceptos que tradicionalmente han emparentado el arte con los elementos esenciales para discernir la realidad y transformarla. Estas nuevas prácticas, relacionadas con la imposición de un lenguaje lúdico, cuya misión es la consolidación de

blank
Educación

La Nueva Mirada de la Escuela Rural Activa

Una nueva mirada de la escuela rural desde adentro y hacia afuera que le permita pensar, planificar e implementar otras formas de asumir sus prácticas educativas y en la medida que se logre un mejor y mayor conocimiento, reflexión y comprensión de su realidad pueda responder a las necesidades y expectativas   de   estudiantes   y padres

× ¿Cómo puedo ayudarte?